CHR ( )

 Convierte un código ASCII en un valor de tipo carácter

Sintaxis

     CHR(<nCódigo>) –> cCar

 Argumentos

<nCódigo> es un código ASCII comprendido entre 0 y 255.

Devuelve

CHR() devuelve el carácter correspondiente al código ASCII especificado por <nCódigo>.

Descripción

CHR() es una función de conversión que convierte un código ASCII en un carácter. Es la función inversa de ASC(). CHR() se utiliza en una serie de tareas frecuentes, que incluyen:

     ¦  Envío de códigos de control y caracteres gráficos a la pantalla o a la impresora

     ¦  Emisión de señales acústicas

     ¦  Conversión en caracteres de los valores de retorno de INKEY()

     ¦  Llenado de la memoria intermedia del teclado

 Notas

     ¦ Carácter nulo: El carácter nulo, CHR(0), posee una longitud de uno y se trata como cualquier otro carácter. Esto le permite enviarlo a cualquier dispositivo o fichero, incluyendo un fichero de base de datos.

 Ejemplos

     ¦  Estos ejemplos muestran la utilización de CHR() con distintos argumentos:

        ? CHR(72)                     // Resultado: H

        ? CHR(ASC(“A”) + 32)          // Resultado: a

        ? CHR(7)                      // Resultado: suena la señal

                                      // acústica

     ¦  Las siguientes líneas de código muestran la diferencia entre una cadena nula y el carácter nulo:

        ? LEN(“”)                     // Resultado: 0

        ? LEN(CHR(0))                 // Resultado: 1

 Ficheros:  La biblioteca asociada es DPXBASE.CH.