Formalización del Programa de Implementación

Un programa de implementación está compuesto por un conjunto de Proyectos con un objetivo único: Lograr el mayor aprovechamiento de las funciones del sistema y generando entregables de manera proactiva y eficiente.

Cada departamento o área de la empresa será implementado de manera individual y mediante un proyecto documentado con las plantillas de implementación suministradas por la Oficina de Proyectos de AdaptaPro.

Acompañamiento: Cuando el usuario inicia el sistema en modo de producción el asesor funcional estará presente guiándote para que logres generar entregables hasta lograr que los genere de manera autónoma.

Implementación de la Seguridad Operativa: Define las restricciones y/o permisos por cada usuario en cada empresa, sucursal, tipos de documentos, tablas, campos y afines con el objetivo de asegurar las transacciones realizadas por usuarios.

Implementación de la Operatividad del Sistema: Orientada al uso de las funciones en los diversos tipos de formularios utilizados por AdaptaPro para registrar los registros, demás herramientas que le facilitan la operatividad productiva del sistema y buscadores de datos que le facilitan la eficiencia en su operatividad.

Definición de los procesos críticos:  Aquellos mínimos funcionales que requiere la empresa para generar formalmente sus transacciones fiscales: Comprar, Facturar, retener, declarar y contabilizar. Podrá ser incluido nómina y los deberes patronales. Importante: Los procesos de negocios no están incluidos en este alcance.

Planificación financiera por prestadores de Servicios y Servicios Públicos: Asegura la solvencia que permite el funcionamiento de la empresa evitado corte o suspensión de servicios, por cada prestador de servicios debe registrar el periodo de servicios, tarifas y cuentas contables con la finalidad de generar calendario financiero de pagos facilitando de manera proactiva realizar sus respectivos registros y pagos.

Dolarización: Orientado a la generación de resultados  administrativos como; Valor de inventarios, Valorización de Activos, Cuentas por Pagar, Cuentas por Cobrar, Facturación dolarizada, Caja, Bancos y estados financieros en Divisas. Actualización automática del valor de la divisa.

Declaración Definitiva de Rentas DPJ26: Vincula con las cuentas  contables previamente definido para cumplir con los requerimientos de la planilla, logrando obtener el resultado del Impuesto Sobre la renta de manera proactiva en cualquier periodo del ejercicio.

Nómina de Trabajadores: Podrá ser adquirida como un PlugIn de AdaptaPro o como aplicación independiente de manera integrada, en ambos casos, podrá implementarla importando los conceptos de pago en modo de ejemplo, certificarlos y ajustarlos al criterio de la empresa y generar recibos de nómina semanal, pasivos laborales, demás apartados, deberes patronales, orden de pago en finanzas y generación de asientos contables.

Implementación de Procesos  Automáticos específicamente orientado a las funciones del usuario con el objetivo de activar indicadores tácticos que será mostrados en el panel de tareas con la finalidad que el usuario realice sus actividades mediante procesos mitigando los riesgos causados por: La discrecionalidad, Memorización, procastinación o disposición.

 Implementación de Automatización Integración Contable para la generación de los asientos contables “En caliente” con la finalidad de lograr a diario los estados financieros necesario para la toma de decisiones.

 Generación del Calendario Fiscal: Hace la sistematización del cálculo, registro en cuentas por pagar y pago de las obligaciones fiscales y parafiscales (Alcaldía, deberes patronales y demás instituciones del estado) con la finalidad de asegurar la solvencia tributaria y mitigar riesgo causados por las omisiones o procrastinación de cumplimiento.

Definición o modelaje de Transacciones: Generan los resultados financieros de AdaptaPro según el criterio de la empresa: Movimientos internos de inventarios, transacciones que afectan el inventario: Lógico y Contable, Físico, Contable.  Instrumentos Bancarios y Caja específicamente los aplicados por la empresa.

Implementación Conciliación Bancaria Digital: Facilita realizar diariamente la conciliación bancaria utilizando los archivos en formato Excel para asegurar los resultados de la disposición bancaria y generar los recibos de ingresos de manera automática, además de apoyar la gestión de comercialización validando el pago asociado con pedidos, presupuesto o notas de entrega necesarias para su ejecución evitando autorizaciones discrecionales. Además, permite conciliar los pagos a proveedores, prestadores de servicios, e impuestos para validar su cumplimiento financiero evitando posibles reclamos o incidencias causadas por “transferencias no efectivas o transferencias devueltas”.