Cálculos de Salarios Promedios

El sistema posee una tabla denominada “Tabla de Salarios” compuesta por siete columnas: Código, Año, Mes y cuatro casillas para los salarios: “A,B,C y D”, denominados por los conceptos sugeridos: Básico, Integral, Utilidades y Vacaciones.

Cada concepto de pago, posee cuatro casillas que permiten referenciar a los tipos de salario que afecta y de esta manera es posible establecer los criterios para determinar los diversos salarios por trabajador.

El proceso de pre nómina y actualización de nómina contienen cuatro listas de conceptos donde cada una contiene los códigos de conceptos que afectan los salarios.

Básico: oNm:aConceptosA

Integral: oNm:aConceptosB,

Utilidades: oNm:aConceptosC

Vacaciones: oNm:aConceptosB

Conjuntamente con la función: ACUMC_FCH(,,) es posible determinar el monto acumulado de un grupo de conceptos según la fecha del periodo de pago. Ésta función es empleada para determinar el monto mensual según los conceptos para cualquier tipo de salario y para determinar el valor diario es necesario dividirlo entre los días del periodo de pago, para registrarlo se diseñó el concepto “H345 Días del periodo de pago” que almacena la cantidad de días del periodo de pago por cada trabajador, tomando en cuenta todas las fechas que inciden: Ingreso, Egreso, Inicio de Vacaciones, Fin de Vacaciones y Culminación de contratos.

De esta forma los conceptos poseen predefinidos las siguientes fórmulas:

H345: Almacena en cada periodo de pago los días Calendario trabajados.

H348: Al final del mes calcula el salario Diario para Vacaciones.

H349: Al final del mes calcula el salario Diario para Utilidades.

H353: Al final del mes calcula el Salario Diario básico.

H354: Al final del mes calcula el Salario Integral, que incluye la participación de los resultados generados por los conceptos: “H350 Apartado para Utilidades” que se aplica utilizando el salario calculado por el concepto H349. También el Salario Integral es afectado por el resultado del concepto “H352 Apartado Bono Vacacional”.

Todos los conceptos emplean la función: GRABARSALARIO(,)

Graba en la tabla mensual de salario, por cada trabajador los resultados obtenidos en los conceptos de pago. Ejemplo:

GRABARSALARIO(“B”,nResult) Almacena el salario integral según la fecha Desde o Hasta del periodo de pago. La fecha empleada para determinar los periodos de pagos depende de la configuración del sistema, puede ser la fecha “Desde” o “Hasta”.

H350: Apartado para Utilidades, se calcula al final del mes, utiliza el salario calculado por el Concepto H349, y su resultado es utilizado para determinar el salario Integral.

H352: Apartado para bono Vacacional, se calcula al final del mes, utiliza el salario básico calculado por la función “F003 Valor de Jornada Diaria”, y su resultado es utilizado para determinar el salario Integral.

Gracias al salario integral calculado en el concepto H354 es posible construir el pasivo laboral en el concepto “H400 Compensación Mensual Antigüedad Art. 142”.

Cabe destacar que la identificación del tipo de sueldo en cada concepto de pago permite definir y calcular los diferentes salarios, además: Las reservas para los futuros compromisos y pasivos laborales.