Denominación de Términos
Tiene como finalidad permitirle al usuario ajustar o definir los términos de las principales tablas de datos que dispone el sistema, logrando mayor comodidad en su utilización. Como por ejemplo el nombre de la tabla “Grupos” que puede ser empleada para: Agencias, Sucursales, Obras, etc. A través de esta opción es posible cambiar las denominaciones de las tablas: Grupos, Sucursales, Departamentos, Unidad Funcional y Cargos. Además también puede definir el nombre para los cuatro tipos de salarios “A,B,C y D” que se almacenan en la tabla “Resumen Mensual por Trabajador”.
La nomenclatura utilizada por el sistema para asumir el nombre de las tablas se define a través de la siguiente regla. “oDp:NMTABLA” donde “oDp”, se refiere al objeto de valores públicos o globales del sistema y “NMTABLA” se refiere al nombre específico de cualquier tabla. La función GETFROMVAR(), devuelve su contenido, como por ejemplo: GETFROMVAR(“{oDp:NMGRUPO}”) devuelve el nombre de la tabla “NMGRUPO” y el resultado puede ser: Grupo, Agencia, Sucursal, Obra, entre otros. Por tal motivo gran parte del diseño del sistema han sido creados bajo este esquema, entre ellos tenemos las opciones del Menú del Sistema, Formularios y Editores de Registros.
Igualmente la definición de valores por defecto para estas tablas es definida mediante este programa y tiene como función indicar los valores que debe ser asumido en caso de ser omitidos por el usuario en el momento de incluir un trabajador desde el formulario de trabajadores. Como por ejemplo, el valor que debe asumir la mayoría de trabajadores referenciado con la tabla “Grupos”. En la mayoría de los casos se define un valor por defecto que debe estar registrado en la tabla “Grupos” y sugerido en la ficha del trabajador en el momento que se selecciona la opción “Incluir”.
Para la asignación de valores de las tablas y tipos de costos el sistema presenta un formulario seleccionado en dos grupos de trabajo, el primero se refiere a los nombres y valores por defecto de cada tabla “Grupos, Departamentos, Unidad Funcional, Profesiones y Cargos” y el segundo grupo se refiere al nombre para los salarios “A,B,C y D”
Para la definición de la denominación de las tablas el formulario dispone de cuatro casillas por cada tabla y se tienen las siguientes funciones:
- Nombre: Se refiere a la descripción de la tabla definido en el diccionario de Datos. Según este nombre se titularan las opciones del menú principal y editores de registros. Como por ejemplo, la tabla “Grupos” asume el nombre “Sucursales”, las opciones del menú y editores de registros de grupos serán presentadas con el nuevo nombre “Sucursales”.
- Singular: De la misma forma que el nombre de la tabla, el valor de esta casilla se refiere al nombre singular de la tabla o valor que representa y tiene mayor utilización en los formularios de carga de datos, como por ejemplo: Un trabajador está asociado a un “Grupo” y no a un “Grupos”, por razones semánticas es necesario que cada tabla también posea un nombre para denominar las situaciones donde se exige uno de sus registros. Si el nombre de la tabla “Grupos” es cambiado por “Sucursales” el formulario de trabajadores debe solicitar el código de “Sucursal”. La nomenclatura y sintaxis para obtener el nombre singular de la tabla desde el diccionario de datos es: GETFROMVAR(“{oDp:xNMGRUPO}”) devuelve: Grupo.
- Códigos por Defecto: Permite introducir el valor del código por defecto que será asumido en el formulario de “Trabajadores” por cada tabla siempre que el usuario desee incluir un trabajador. Cada casilla está acompañada por un botón que muestra todos sus registros con la finalidad de facilitar la selección de un código que será importado hacia la casilla. El valor de esta casilla puede quedar vació en caso que no sea requerido utilizar los códigos por defecto, en caso de no estar vacío el programa valida que el valor introducido esté registrado en su respectiva tabla y finalmente es mostrado su valor al lado izquierdo de la casilla. Los valores de cada código son almacenados en el DataSet por empresa y se identifican a través de la siguiente sintaxis:
- Grupos: oDp:cGruSug
- Unidad Funcional: oDp:cUndSug
- Profesión: oDp:cPrfSug
- Departamento: oDp:cDptSug
- Cargos: oDp:cCarSug
- Salarios: Presenta cuatro casillas “A, B, C y D” se refieren a la denominación que debe poseer cada tipo de Salario para la tabla “Resumen Mensual por Trabajador” o exigido en el formulario de definición de conceptos. Por defecto los valores son: Básico, Integral, Utilidades y Vacaciones.
- Al finalizar la carga de datos en cada casilla, el programa presenta dos botones:
- Aceptar: Inicia el proceso de actualización del nmdataset y Actualización del Diccionario de Datos.
- Salir: No ejecuta ningún proceso y cierra el formulario.
Cuentas de Nómina por Pagar
Son utilizadas cuando la empresa decide llevar una cuenta contable general por tipo de nómina.
Mejoras en el Sistema de Nómina:
08/11/2010 170 Mejoras en programa NMCONFIG, “Configurar Empresas”, nueva pestaña “Salarios” que permite asignar valores en las nuevas Variables lógicas. Permiten el cálculo de salarios promedios basados en dos esquemas, según (Acumulados) o (Histórico de Pagos) Los conceptos para los cálculos de Utilidades, Vacaciones, Antigüedad laboral, puede ser obtenidos desde el“Acumulado de Promedios” o desde el “histórico de pagos”. Para utilizar el “Histórico de Pagos” en el cálculo los salarios, debe activar La casilla de salario deseado. Según sea su selección, las opciones están contenidas en las siguientes variables: En caso de seleccionar Histórico: oDp:lSalarioA:=.T. oDp:lSalarioB:=.T. oDp:lSalarioC:=.T. oDp:lSalarioD:=.T. En caso de seleccionar Acumulados: oDp:lSalarioA:=.F. oDp:lSalarioB:=.F. oDp:lSalarioC:=.F. oDp:lSalarioD:=.F. Estas variables, deben ser empleadas en los conceptos de pago, según el siguiente ejemplo: Concepto A054 (Utilidades del Ejercicio) IF oDp:lSalarioC // Basado en el Histórico nSalario:=ACUMC_FCH(oNm:aConceptosB,dDesde,oNm:dHasta) nSalario:=DIV(nSalario,nMeses) ELSE // Basado en los Acumulados nSalario:=PROMEDIO_C(FCHINICIO,oNm:dHasta) ENDIF 22/11/2010 171 Mejora en programa INTERESES, se agrego un nuevo parámetro cConIni “Concepto de Intereses”, por defecto es N411, Registrados en la Carga inicial de datos. Logrando así, sumar los intereses cargados directamente más los Intereses calculados por este programa. Así mismo, el interés registrado en concepto N411, en la casilla siete “Intereses”, fue truncado los terceros Decimales. 22/11/2010 173 Mejoras en programa NMPRESTVIEW, Visualizar Estado de Cuenta sobre Antigüedad laboral. Toma los Intereses del programa INTERESES y agrega los % de intereses como nuevas líneas en aquellos meses en donde no hay Antigüedad Laboral. 25/11/2010 172 Mejora en programa INTERESES, parametro “cAbonos”, asume por defecto cAbonos:=cPagos:=oDp:cConAdel+”,”+oDp:cConInter Anticipo de Antiguedad y Pago de Intereses Sobre antiguedad. Igualmente los programas NMCALINTERES (Intereses) y NMPRESTVIEW (Edo de cuenta), incluyen en su ejecución el valor de exigido por este parámetro 30/11/2010 173 Mejora en programa NMPRESTVIEW, Estado de cuenta de prestaciones. Utiliza todos los datos utilizados por el programa intereses. Ahora se presenta con doce columnas.
|