Otras Funciones
ASIGN_PRES() | Sintaxis: ASIGN_PRES(FchInicio,FchFin) Obtiene el total de los conceptos (asignaciones y deducciones) que suman el salario integral dentro de un período determinado. Ejemplo: // ASIGN_PRES(“01/02/2000″,”29/02/2000”)Resultado: Realiza la sumatoria de todos los conceptos que vayan al salario integral en período correspondido entre el 01/02/2000 y el 29/02/2000 |
ASIGN_NORM() | Sintaxis: ASIGN_NORM(FchInicio,FchFin) Obtiene el total de los conceptos (asignaciones y deducciones) que suman el salario normal dentro de un período determinado. Ejemplo: // ASIGN_NORM(“01/02/2000″,”29/02/2000”) Resultado: Realiza la sumatoria de todos los conceptos que vayan al salario normal en período correspondido entre el 01/02/2000 y el 29/02/2000 |
ACTUAL () | Sintaxis: ACTUAL (Cuota, Campo, Signo) Su función es actualizar el incremento o decremento del Valor numérico de un campo, según otro valor determinado aplicando la siguiente ecuación. Campo=Campo+Cuota ó Campo=Campo-Cuota. Ejemplo: // ACTUAL (500,”PRESTAMO”,”-“)Resultado: Devuelve 500 y ejecuta en el campo: “PRESTAMO” La resta de 500 si el valor anterior era 1000 ahora será 500. |
DIV() | Sintaxis: DIV(nValor,nDiv) Obtiene el valor de la división de entre evitando el error de DIVIDE BY ZERO que pueda generar la división de un valor entre “0” cero. Ejemplo: DIV(30000,10) Resultado: 3000 |
CREAVAR() | Sintaxis: CREAVAR(Variable,Contenido) Permite crear variables para almacenar datos de cualquier tipo de datos. Ejemplo: // CREAVAR(“FECHA”,DATE())Crea la variable de nombre FECHA con el valor de la función DATE() |
FUNCION () | Sintaxis: FUNCION (nNumero) Ejecuta la fórmula del concepto definido como función o de tipo “Fnnn” y devuelve el resultante de la misma. será convertido en “F”+nNumero, construyendo “Fnnn” que identifica a la función que será ejecutada, en caso de no existir “Fnnn” será desplegado un mensaje de advertencia. Ejemplo:Formula del concepto F001: Return 1+1 Resultado: 2 Formula del concepto A001: 2*FUNCION(1) Resultado: 4 Formula del concepto A002: 4*FUNCION(1) Resultado: 8 |
LSTR() | Sintaxis: LSTR(nValor) Devuelve en formato de cadena, sin decimales y sin espacios el valor de una expresión numérica. Ejemplo: VAROBSERV:=”Salario :”+LSTR(SALARIO) |
REDONDEA() | Sintaxis: REDONDEA (Monto) Permite redondear el monto suministrado a su valor mas alto o bajo en decimales respectivamente y dependiendo de la configuración inicial de redondeo en NMCONFIG. Ejemplo:// REDONDEA (500.10) Resultado: Si la configuración inicial de redondeo esta activada, la función retornará 500. |
SUM() | Sintaxis: SUM (cCampo,cCondicion) Obtiene la suma de cualquier campo de tipo numérico de la tabla trabajadores. El proceso recorre todos los registros y totaliza el campo solicitando y descartando los registros que no cumplan con la condición dada. Ejemplo: SUM(“SALARIO”,”COD_DEP=’ADM’”) Resultado: Suma total del campo “SALARIO” de todos los trabajadores del departamento de administración. |
JOR_SEMHRS() | Sintaxis: JOR_SEMHRS (cJornada,@cTime) Obtiene la cantidad de horas semanales laborables registradas en cada código de Jornada. se refiere al código de Jornada. <@cTime> contiene en formato texto la cantidad de horas basadas en horas y minutos “hh:mm” Ejemplo: JOR_SEMHRS(“S”) // 40 Resultado: Devuelve la cantidad de horas laborables registradas para la jornada semanal |
NTIME() | Sintaxis: NTIME(cTime1,cTime2)Obtiene la cantidad de horas entre dos horarios, cada hora debe ser enviada en formato “HH:MM”, horas y minutos más el sufijo “A” donde se refiere “Antes meridiano o “P” referido a “Post Meridiano” Ejemplo: NTIME(“08:00A”,”12:00A”) // 4 Devuelve Cuatro (4) horas |
PORCEN() | Sintaxis: PORCEN(nMonto,nTasa) Obtiene el valor porcentual indicado en y aplicado sobre el valor de Ejemplo: PORCEN(SALARIO,20) Resultado: Obtiene el 20% del Salario. |