Línea de producción de la mejora Continua de AdaptaPro y construcción de las nuevas versiones:

Origen:

Tecnológicos: Promovido por las nuevas tendencias tecnológicas, actualmente en AdaptaPro estamos generando un nuevo binario con las siguientes características:

Compilación con C++ para (32/64 Bits) de Visual Estudio de Microsoft para generar el binario para escritorio.

 Con el mismo compilador, generación de DpXbase para ser ejecutado desde MOD-HARBOUR para el servidor Apache logrando ejecutar los programas DpXbase en la web utilizando todos sus componentes de procesamiento implementados, los nuevos formularios serán desarrollados para el formato Web.

 Comunicación Nativa con MySQL 8.x más conectores estándares para lograr conectarnos con diversas base de datos del mercado.

 Ampliación para las comunicaciones desde el protocolos mediante TCP/IP para lograr mejorar las interacciones con: Web-Services, HTTP y demás tecnologías orientada hacia el intercambio de datos con servidores.

 Sugerencias: Mejoras solicitadas por Usuarios mediante la póliza eService según sus condiciones.

Casos de Negocios: Adaptaciones requeridas en proyecto de implementación formalizadas entre las partes: Cliente, AdaptaPro y Aliado. Igualmente aplica para la construcción de un PlugIn en ambos casos será desarrollado bajo los normas de desarrollo de AdaptaPro.

    • Cambios de índole externo y/o regulatorios. Los usuarios con póliza de Soporte + Cambios regulatorio serán actualizados de manera automática desde la oficina virtual.
    • Simplificación de procedimientos sobre los componentes existentes evaluados por los asesores funcionales o consultores con el objetivo de simplificarle el trabajo al usuario para lograr optimizar sus actividades para generar entregables.

Formalidades:

Desde la oficina Virtual el usuario podrá solicitarlas estas serían evaluadas según las condiciones de la póliza.

Caso de proyectos debe estar indicado en el caso de negocio y presupuesto aprobado y aplica las mismas reglas de la póliza eService.

 Cada mejora será gestionada mediante su respectivo ticket en AdaptaPro proyectos.

Toda mejora debe poseer: Cliente, Asesor funcional, Gestor de Proyectos, Programador, Fecha, respaldo de datos.

El asesor funcional se encarga de validar el correcto funcionamiento de la mejora antes realizar la implementación.

Los programadores no deben tener contacto directo con el cliente para tratar los temas de la mejora, esta es actividad del asesor funcional-

 Toda mejora debe estar soportada por un paquete de horas para las actividades del asesor funcional.

 No aceptamos mejoras que sean sugeridas por asesores funcionales, personal técnico o consultores que no cumplan con el origen de este portafolio, evitamos colocar funcionalidades sin propósito de cliente y asumir el riesgo causado por crear componente que no corresponde a funcionalidades que no serán validadas. De igual forma, no vamos a crear ni migrar funcionalidades en el componente administrativo correspondiente a procesos de negocio y/o incluidas en otro(s) plugin.

La actualización será realizada desde el formulario de Actualización Automática, desde el servidor de validaciones antes de iniciar en producción, luego de ser validado por el asesor funcional será migrado hacia el servidor de producción disponible para descarga e implementación.

 La mejora continua esta identificada mediante release con la sintaxis (AAMM) año y mes, serán publicadas en el sitio https://adaptaproerp.com/novedades/ y comunicadas a usuarios, prospectos, interesados y aliados mediante redes sociales y correspondencia masiva por correo.

Incorporaciones de índole Técnicas:

  • AdaptaPro ERP por Año
  • AdaptaPro ERP Nómina