Producción:
Logre obtener el control de las materias primas y costos los incurridos para producir bienes requeridos por el proceso de comercialización, además del control del tiempo de entrega y disposición oportuna de materias primas, integra la planificación financiera con un preciso plan de compras y contrataciones necesarios para mantener operativo las maquinarias y equipos involucrados en la actividad productiva logrando precisar al mínimo detalle los costos de producción.
Materias Primas, mano de Obra y costo de mantenimiento de activos compuesto por valor despreciativo, Insumos, Partes, Piezas más servicios de mantenimiento.
Es un proceso derivado de la necesidad de:
Reposición de inventarios basados en agotamiento o índices de rotación.
Discrecional.
Pedidos por parte del cliente.
Multi-fórmula: Un producto podrá ser generado desde fórmulas alternativas en el caso de materias primas sustitutivas. Citamos el caso del Pan, podrá utilizar: Mantequilla, Manteca o Aceite cada una con sus respectivas porciones.
Simulador de producción: Según la cantidad de productos para la elaboración el usuario podrá seleccionar un grupo de productos terminado y el sistema le indicara la cantidad que podrá producir según la materia prima, luego del resultado el usuario podrá ajustar y congelar la cantidad deseada y volverá a presentar la cantidad posible hasta lograr generar la capacidad productiva según las materia prima permitiendo generar la Orden de producción optima según la capacidad basada en materias primas.
Genera orden de requisición de materiales quien está vinculado con la existencia de materiales y el plan de compras y abastecimiento generando calendario de aprovisionamiento.
Gestión por procesos.
Gestión del Calendario.
Producción de Productos Endógenos, aquellos que debe ser producidos como materias primas de un producto terminado para el cliente. Utilizado principalmente en la industria de alimentos, ejemplo: Producir las salsas que será utilizadas como un contorno en un producto final.
Despiece: Genera varios productos finales derivados de un producto inicial, caso de la industria cárnica genera cortes o sub-productos desde una pieza única medida por peso.
Utilización de Romanas de Pesaje bien sea para el área de producción, aduana de compras y despacho mediante pesaje de transporte de carga (Camiones, Cavas y afines).
Integración directa con la base de datos de nómina según el personal asociado con los departamentos de producción.
Calculo de la estructura de costos.
Integración directa con los Activos (Depreciación, costos de mantenimiento) vinculados directamente con el departamento de producción.
Gestión basada en procesos mediante formularios contentivos de los estados situacionales de producción y requisiciones de materias primas.
Feedback para los casos de re-producción en caso de productos defectuosos de reutilización para nuevo producto final.
Dolarización: Todos los resultados generan valores contables en moneda nacional y valores financieros en divisas según el costo e inversiones realizadas.
Ensamblaje simple y rápido. Desde un producto compuesto se generan las entradas producidas y el sistema genera la salida de los insumos. Este proceso no requiere Orden de Producción.
Orden de Producción: Para producción masiva o estándar, podrá ser generados de manera automática desde el proceso de reposición de productos derivados de mínimos y máximos o desde los índices de rotación.
Desde centros de costos: Cubre las necesidades de generar un producto único exigido por un cliente que requiere el uso de recursos: Materias primas, Servicios, Maquinarias, Manos de Obras, Servicios de Maquila.
Pesaje de Materias Primas.
Gestión de requisición de materiales desde la solicitud, compra y recepción del recurso.
Contratación de Servicios de Maquila de productos endógenos o productos finales.
Producción de productos característicos e identificados según los materiales involucrados facilitando la gestión comercial.
Según especificaciones del cliente, es generado mediante el uso de centros de costos y metodología de proyectos aplicando recursos propios conjuntamente con recursos aportados por el cliente: Materias primas, Servicios, Maquinarias, Manos de Obras, Servicios de Maquila.
Soluciones para Industria de Alimentos del Sector Cárnico: Aves, Porcina, Vacuno y Afines. AdaptaPro provee un PlugIn.
Todos los valores están cuantificados en Bs y Divisas.
Se Anexa AdaptaPro como un PlugIn formado parte de sus procesos transversales del área de negocios.
Disponible en modo estándar con servicios de personalización logrando adaptarse a su modelo de negocios. También disponible en modo Open Source con acceso a su código fuente para ser personalizado por parte del cliente.