Asegure el éxito de la Planificación y Sistematización Empresarial

“Alcance el éxito con Libertad y Seguridad”

Para lograr una exitosa sistematización de la gestión empresarial, es necesario diseñar cuidadosamente un Proyecto de Implementación orientado hacia la actividad Económica y Procesos de la empresa, donde aplicamos: Productos, Servicios y Tecnologías de Información en todas las actividades de la empresa, mediante los fundamentos sustentados en las normas (ISO-9000). En tal sentido, se planifica, dirige y supervisa cada actividad logrando visualizar los mediadores de eficiencia: Lo realizado, lo que falta por realizar, lo no realizado en la fecha indicada.

El Proyecto de Implementación se puede aplicar en cuatro objetivos:

 Sistematizar:

Toda actividad realizada en forma manual, debe ser llevada al sistema mediante: Carga de Datos, Procesamientos, generación de Transacciones y Emisión de Información.

 Digitalizar:

Culturizar la empresa en el uso de la digitalización, mediante la transformación de documentos físicos en archivos electrónicos almacenados en la base de datos y referenciados con todas las tablas del sistema con el objetivo de ser recuperados en el futuro con gran facilidad.

Automatización:

Lograr que el sistema realice procesamientos de manera automática sin la intervención del usuario cuando se  aplica la planificación de cada componente y se presentan formularios de Gestión y Diagnóstico cada vez que el usuario ingresa al sistema.

 Optimización:

 Consiste en lograr que el usuario realice la mayor cantidad de transacciones en el menor tiempo posible y con mayor comodidad.

Implementación del concepto ERP en todas las áreas de la empresa, ejemplo:

Evolución periódica de clientes.

Conteo físico según su cronograma.

Obligaciones fiscales, deberes formales con sus respectivas fechas de declaración.

Automatizar el abastecimiento de productos mediante órdenes de producción y órdenes de compra para mantener los inventarios en niveles óptimos.

 Planificación y sistematización de las actividades por cada usuario.

Conocer a los trabajadores según su condición laboral: vencimientos de contratos, vencimientos del período de prueba, aniversario laboral, puntualidad, asistencia, inasistencia y cumpleaños.

Al finalizar el curso, disponemos de una hora para las asesorías personalizadas sobre las necesidades del participante enmarcadas en el contexto del pensum.

El participante recibe un certificado de asistencia.

Formalización

Adaptapro presenta un presupuesto del proyecto contentivo y preciso de todas las actividades que serán realizadas con sus respectivas etapas, fechas, condiciones, procedimientos y reglamentos garantizando el fiel cumplimiento de la oferta. Nuestra práctica supera el clásico esquema de presupuesto de horas indefinidas que no precisan los alcances con alto riesgo para la generación de reclamos por insatisfacción por parte del cliente.

Valores Agregados:

Servicio de Consultoría Advisor:

Este exclusivo servicio está orientado a la empresa que desea autonomía en el área de tecnología y desarrollo utilizando Adaptapro. Realizamos la capacitación del personal que cubre desde la instalación del sistema Instalación de la Base de Datos, Diseño de Consultas SQL (*1), MySQL (*2), (A nivel DBA (*3),generador de Reportes, programación en DpXbase  (*4),  Instalación  de  Proxy  (*5), Instalación de Servidor Linux, replicación de base de Datos y Optimización de Bases Datos. Además, el usuario cuenta con un foro de consultas para formular preguntas técnicas que serán respondidas por la comunidad de programadores Adaptapro.

Plan Creciendo Juntos:

Este exclusivo servicio le permite al cliente proponer nuevas funcionalidades o necesidades para ser evaluadas e incorporadas en la nueva versión de Adaptapro sin necesidad de realizar inversión por el desarrollo de las nuevas funcionalidades siempre y cuando estas sugerencias sean creadas según los estándares de Adaptapro. El usuario sólo deberá adquirir la nueva versión o adquirir la póliza integral de servicios.

Gerencia de Capacitación Adaptapro

Nuestra sede de capacitación continua, dicta cursos académicos bajo su pensum teórico-práctico, cubren todas las áreas de los sistemas Adaptapro y permite incrementar el conocimiento por parte del usuario.

 Nuestro Equipo Humano

Adaptapro está conformado por un equipo humano multidisciplinario y cuidadosamente Seleccionado, formado, Capacitado, Evaluado, Motivado y comprometido con nuestra Misión y Visión. Todos nuestros trabajadores están en constante formación en todo lo relacionado con la calidad total y capacitación con las nuevas innovaciones incluidas en nuestras aplicaciones.

 Gestión de Proyectos

Adaptapro Proyectos es un novedoso producto que funciona sobre la base de datos del sistema estándar Adaptapro. Se inicia desde un presupuesto esquematizado y contentivo de: Proyectos, Etapas y Actividades. Luego de la aprobación del proyecto, el sistema genera un nuevo centro de costos y agenda de actividades por definir: Persona, Actividad, Fecha, Horario, Materiales, Herramientas y Gastos, para generar las “Ordenes de servicio” con un estricto seguimiento, hasta el cumplimiento de cada etapa y concluir con todas las actividades del proyecto.

Beneficios y Fortalezas de los Cursos

Dictados por instructores altamente capacitados y experimentados.

Capacitación Teórica y Práctica bajo un pensum cuidadosamente diseñado y ajustado a las etapas del proyecto de implementación.

Reduce costos de implementación debido a que algunas funciones del sistema se pueden realizar mediante cursos reemplazando las sesiones de asesoría.

Reduce las incidencias causadas por el desconocimiento del usuario.

Contribuye con la mayor utilización de las funcionalidades que contienen los productos AdaptaPro.

El participante estará fuera de su ambiente laboral, logrando mayor capacidad de retención. 

El proceso de Implementación:

Es exclusivo para cada empresa, debe ser diseñado, ejecutado y certificado por el cliente antes de que el sistema se inicie en fase de producción. La complejidad de su alcance está relacionado con:

La estructura Organizacional.

Actividad Económica.

Objetivos y Procesos.

Cantidad de Usuarios.

Cantidad de Empresas.

Cantidad de Sucursales.

 Aplicaciones del Sistema que serán utilizadas.

Conexión con equipos electrónicos: Capta huellas, Scanner, Balanzas e Impresoras.

Transmisión de datos o interconectividad remota servidores de bases de datos.

Nivel de integración de tecnologías de Información.

Definición del Proceso de Implementación

Requerimientos de la Empresa:

En Adaptapro formalizamos de manera escrita mediante carta de bienvenida todas nuestras formalidades que garantizan el éxito de un Proyecto de Implementación. En este documento precisamos:

¿Qué hacemos?: Solución empresarial que comprende productos, servicios y Tecnologías.

¿Cómo lo Hacemos?: Debemos conocer la actividad y procesos del cliente en capacitación para presentar un prototipo contentivo de las necesidades de la empresa.

Diseño del Proyecto

Según los alcances definidos, Adaptapro presenta un proyecto de prototipo contentivo de: Tecnologías, Licencias, Asesorías, Actividades, Adaptaciones, Diseño de formatos, Cursos y Consultorías. Todas enmarcadas en etapas con sus respectivas fechas de entrega, hasta lograr que el sistema inicie en su fase de producción.

Plataforma y Base de Datos

Es necesario asegurar la confiabilidad de la plataforma de tecnología donde fluirá la información de la base de datos y las estaciones de trabajo de donde se ejecutan los sistemas de Adaptapro, procesos que incluye:

Instalación, Optimización de la Base de Datos y Sistema.

Políticas de respaldo Automáticos.

Estandarización de la plataforma de tecnológica.

Migración de Datos:

Permite crear electrónicamente en la base de datos los registros de las tablas maestras: productos, Clientes, proveedores y Plan de Cuentas. Las de origen pueden ser suministradas en los siguientes formatos: Texto delimitado, DBF de FoxPro o XLS de Excel.

Reingeniería de Información:

Esta labor altamente especializada se dedica a crear los procesos para lograr transformar las transacciones registradas en otras bases de datos nuevas transacciones sobre la base de Datos utilizadas por el sistema Adaptapro, logrando que ambos sistemas logren generar la misma información. Ejemplo: Migrar las cuentas por cobrar el sistema “Anterior” hacia la nueva base de datos utilizadas por “Adaptapro”.

Instalación del Sistema:

Los sistemas Adaptapro han sido creados para trabajar en
modo “Cliente/servidor”, que requieren ser instalados en cada “Pc o estación de trabajo” con conectividad con la Base de Datos mediante Protocolo TCP/IP (*7). Además, en cada Pc se puede configurar con: Impresoras Fiscales, Impresoras compartidas, Impresoras Locales, Dispositivos para Puntos de Venta, Scanner, Balanzas digitales, capta huellas, y cualquier otro dispositivo para Puntos de venta, Scanner, Balanzas digitales, capta huellas, y cualquier otro dispositivo compatible con el sistema.

Definición de Alcance:

Adaptapro formaliza los alcances del cliente mediante entrevistas exploratorias soportadas por un cuestionario de preguntas y minutas que nos permite conocer del cliente:

     Dedicación “¿Qué hace?”
     Procedimiento “¿Cómo lo hace?
     Resultados Exigidos.

Además, la necesidad de precisar en cada proceso las siguientes características que ofrece Adaptapro: Automatizar, Digitalizar, Optimizar y Sistematizar.

Definición de Reglas:

Se definen todos los valores y constantes necesario para realizar todos los cálculos, Tributarios, Laborales, Financieros y Contables, en los siguientes Formularios:

Alícuotas de I.V.A.
 Tabla de Retenciones de I.S.LR.
 Divisas.
 Unidades de Medida.
 Unidad Tributaria.
 Fórmulas para calcular Ajuste por inflación.
 Constante e importación y ajuste en conceptos de pago Nómina.

Esquema de Seguridad:

Es impredecible implementar esquemas de seguridad por cada usuario, necesario para asegurar la fiabilidad de la información generada por el sistema. Además, contribuye en la reducción de solicitud de servicios causados por incidencias generadas por transacciones elaboradas por personal no autorizado.

Modelaje de Negocio:

Esta labor es realizada por los asesores de Adaptapro, aquí se definen y certifican cada una de las transacciones que genera el sistema para: Inventario, Compras, ventas y Tesorería. Los resultados emitidos por el sistema dependen del modelaje de negocios previamente diseñado por el sistema dependen del modelaje de negocios previamente diseñados tales como: Crear y configurar “Ticket Alimento” para caja; definir un nuevo modelo de documento para clientes, ejemplo: recepción y entrega de productos para cambio y que permita importar los ITEMS desde la recepción del producto, sin afectar el Inventario contable, que no genere compromisos en cuentas por cobrar, ni en el Cálculo del “I.V.A”. Y no afecta Retenciones Fiscales.

Definición del ERP:

Planificación de los compromisos de la empresa, en sus cuatro áreas:

 CRM “Clientes”
Abastecimientos “proveedores”, Compra, Importación y Fabricación.
 Finanzas, Deberes Formales y Obligaciones Oficiales.
 Nomina, Recursos Humano y Deberes Laborales.

Diseño de Formatos:

Actividad realizada por el personal técnico de Adaptapro con alto dominio del diseñador de formatos denominado “Crystal Report”. Mediante esta herramienta serán diseñados todos los formatos de los documentos emitidos por la empresa y previamente precisados en el proyecto de implementación.

Contabilización Automatizada:

Labor de asesoría que define el flujo de información financiera hacia los asientos contables. El usuario cuenta con el apoyo del consultor Adaptapro, para definir en cada aplicación su codificación equivalente al nivel del plan de cuentas, permitiendo automatizar la generación de asientos y cálculos de obligaciones fiscales desde las cuentas auxiliares, cada vez que un usuario realiza una transacción que afecte los estados financieros.

Diseño de Reportes:

Adaptapro está provisto de un poderoso generador de reportes, apoyado con su diccionario de datos que facilita la generación de sentencias SQL y la creación automática del código fuente del reporte.
El cliente puede crear o modificar los reportes existentes, para poder generar los resultados acordados en el diseño del plan.

Adaptación del Sistema

Característica exclusiva de Adaptapro, bajo el concepto “OPEN SOURCE” o arquitectura abierta que permite realizar adaptaciones en los programas fuentes y reporte que permite lograr crear los requerimientos de la empresa.

Digitalización:

Aplicando los nuevos conceptos ecológico y de reducción de gastos en documentos físicos, Adaptapro incluye un innovador concepto de Digitalización mediante un scanner que reduce al mínimo el consumo de: Papel, Tintas y Tóner. Todo los documentos e informes emitidos por el sistema, están provistos de la opción “Enviar por correo” para remplazar los esquemas clásicos de impresión y envío por Fax.

Capacitación General:

Todos los productos adaptapro, incluyen un conjunto de herramientas y funcionalidades generales para todas las aplicaciones del sistema, además, incorpora un modelo único para: Crear Transacciones por Documento, Edición de Formularios para tablas Maestras, Formulario para Documento Financieros, Listas, Buscadores, Calculadora, Calendario, entre otros. Esta capacitación debe ser aplicada a todo el usuario del sistema.

Asesoría por Cada aplicación:

Esta asesoría está orientada exclusivamente a aquellos usuarios que desarrollan labores específicas. Algunos ejemplos son: El proceso para facturar que debe abarcar la importación desde Pedidos, precios, Unidades de Medida, Devoluciones. También incluye la consultoría para Aspectos Tributarios, Deberes Formales, cuentas por Cobrar, Nómina, Planificación de Compromisos y demás áreas asociadas de la empresa.

Herramienta Complementarias:

El usuario podrá utilizar herramientas como Excel, mediante MS- QUERY (*8) que permite crear consultas de léxico SQL y gráficas utilizando directamente la base de datos produciendo una hoja de cálculo de EXCEL con la facilidad de aplicar macros y ecuaciones logrando generar información precisa y dinámica.

Tecnologías Web, Móvil y Mensajería

Esta asesoría está orientada exclusivamente para aquellos usuarios que desarrollan labores específicas, ejemplo: Almacenes, Facturación, pedidos, teoría, Contabilidad, Recursos Humanos y Afines. También incluyen la consultaría especializada en todos los aspectos colaterales en cada aplicación como, por ejemplo: Planificación, Tributación, Finanzas, Operaciones, optimización, Digitalización, Deberes Formales, CRM y Similares.

Certificación de Resultados:

El consultor de Adaptapro conjuntamente con el personal del cliente, certificarán que los resultados emitidos por el sistema, están acordes con las exigencias del cliente.

Ajuste:

Antes que el sistema se inicie en su fase de producción, aplicamos ajustes en cualquier componente del sistema bien sea por: Imprevistos detectados durante la implementación, Optimizaciones necesarias y/o sugerencia para simplificar tareas. Cabe destacar que el usuario cuenta con un exclusivo servicio denominado “Plan creciendo Juntos” facilitándonos agregar más funcionalidades para la próxima versión del sistema.

Software en Producción:

En este punto el sistema está listo y certificado por el cliente para ser utilizado por los usuarios, logrando registrar datos y transacciones para que el sistema procede y genere información confiable.

Póliza Integral de Servicios:

El cliente podrá contratar un
plan de servicios contentivos de: Asesorías, Asistencia Remotas, Cursos de Capacitación y Actualización continua. Con el objetivo de contar con nuestro respaldo luego de concluir el proyecto de implementación.

Innovación desde las Nuevas Versiones:

La plataforma tecnológica del cliente podrá estar en constante innovación gracias al dinámico crecimiento de nuestros sistemas, bien sea por necesidades planteadas por nuestros clientes, prospectos, exigencias oficiales Investigación tecnológica o iniciativa Nuestra.