RECSIZE( )

Determina el tamaño de un registro de un fichero de base de datos (.dbf)

Sintaxis

     RECSIZE() –> nBytes

Devuelve

RECSIZE() devuelve, como valor numérico entero, la longitud en bytes de un registro del fichero de base de datos abierto en el área de trabajo actual. Si no hay un fichero de base de datos abierto, RECSIZE() devuelve cero.

Descripción

RECSIZE() es una función de base de datos que determina la longitud de un registro, sumando las longitudes de cada campo y, a continuación, uno para el indicador de estado DELETED(). Si este valor se multiplica por LASTREC(), el resultado es el espacio ocupado por todos los registros del fichero.

RECSIZE() es útil en programas que realicen automáticamente copias de seguridad del fichero. Si se utiliza con DISKSPACE(), la función RECSIZE() permite comprobar la existencia de espacio libre suficiente en el disco antes de guardar un fichero.

Por defecto, RECSIZE() opera en el área de trabajo actual. Si desea utilizarla en un área de trabajo no seleccionada, debe especificarla en una expresión de alias (consulte el ejemplo siguiente).

Ejemplos

     ¦  La siguiente función, TamanoDbf(), utiliza RECSIZE() para calcular el tamaño del fichero actual de base de datos:

        FUNCTION TamanoDbf

           RETURN ((RECSIZE() * LASTREC()) + HEADER() + 1)

     ¦  Este ejemplo muestra la forma de utilización de RECSIZE() para determinar la longitud de registro de un fichero abierto en un área de trabajo no seleccionada.

        USE Cliente NEW

        USE Ventas NEW

        //

        ? RECSIZE(), Cliente->(RECSIZE())

        ? TamanoDbf(), Cliente->(TamanoDbf())

 Ficheros:  La biblioteca asociada es EXTEND.LIB.