Salarios Promedios: Dolarización y Reconversión
Son generados según la selección de los conceptos de pago que incidirán en las consultas sobre el histórico de pagos contentivos en cada recibo de nómina creado en cada proceso de actualización de nómina.
Reconversión Monetaria:
Fue realizada mediante transición a través de dos transacciones generadas por la ejecución de nómina “Reconversión Monetaria” creando un registro de cierre con el cono moneda anterior (BSS), adicionalmente creando registro de apertura con el valor acumulado con el nuevo cono monetario (BsD). El Query que realiza el cálculo del salario promedio excluye los registros creados en la reconversión monetaria e incluye en la ecuación la división entre el valor de reconversión para los montos históricos registrados antes de la reconversión según el rango de fecha del periodo de reconversión. El siguiente formulario indica el 01/01/2021 para la fecha de inicio de la reconversión y será utilizada para realizar la división de las transacciones obtenidas durante el periodo.

Dolarización:
Facilita la obtención del salario promedio en dólares para implementar los casos donde los resultados de nómina están vinculados con el valor de la divisa incluyendo el uso de salarios promedios dolarizados que dependen de los valores históricos de pago vinculados con los registros históricos de la divisa. Para actualizar el valor de la divisa según archivo de formato XLS desde el portal del banco central de Venezuela .

Seleccionar Conceptos que Inciden en el Cálculo de Salarios Promedios:
Presenta formulario contentivo de los conceptos mediante los campos: Código, Descripción, Básico, Integral, Utilidades, Vacaciones, Fecha desde la primera transacción, Fecha de la última transacciones y cantidad de transacciones vinculadas. Para seleccionar los concepto que afectaran los diferentes salario debe focalizar el concepto y la columna, presiona Click para activar o desactivar los conceptos que van a generar los salarios promedios.
