Talleres

Objetivo:

Lograr que tu equipo humano pueda participar en la definición de los alcances del proyecto de implementación mediante la evaluación y criticas de las funcionalidades de AdaptaPro vinculada con los procesos inherentes a su cargo y la interacción con clientes y proveedores internos y externos.

Requerimientos:

Conocer de manera simple los procesos de negocios de la empresa.

Nombre de cada usuario y sus funciones.

Participación del equipo de trabajo que interactúa en el proceso de negocio.

Instalación de AdaptaPro con datos de tu empresa en Servidor y cada PC con acceso al sistema con la participación de cada usuario.

Su objetivo es participar en la propuesta para sistematizar y simplificar las funciones del usuario con la finalidad de generar entregables de manera eficiente. Esta actividad la realizamos previamente a al proceso de actualización del sistema utilizando la versión 6.0 release 20.11 con un respaldo de la base de datos de la versión anterior logrando que los usuarios puedan conocer las prestaciones de este producto.

(El Taller AdaptaPro es realizado de manera virtual).

Beneficios:

Lograr un salto cuántico para lograr iniciar en producción con la menor curva de aprendizaje.

Eficiencia mediante el acortamiento de pasos para lograr generar entregables con el menor esfuerzo o con el mínimo uso de los recursos mentales (Memorización, cálculos, análisis, atajos).

Evaluar los entregables del usuario y aportar críticas o requerimientos que logren mejorar su rendimiento.

Plantear los requerimientos que debe poseer el nuevo release orientado a las funciones del usuario.

Focalización exclusiva a la actividad de la empresa para esto utilizaremos la base de datos de la empresa.

Criticas para mejorar las funcionalidades del sistema (en el siguiente release) para incrementar la productividad del usuario.

Flujo de información entre los proveedores internos y los clientes internos del departamento asegurado la generación de los entregables.

Actividad realizada fuera del contexto laboral con la finalidad de focalizarse en la generación de sus entregables.

Lograr cuantificar el proyecto de implementación y acompañamiento para lograr que los usuarios utilicen el sistema en modo de producción.