Proceso Operativo

Está focalizado en la misión de tu empresa, satisfacer a tus clientes según la promesa de tu portafolio. Nace desde su requerimiento hasta su recepción en tiempo y calidad, se gestiona mediante tableros y se miden con indicadores. Citamos los siguientes casos:

a. Hacer campañas publicitarias y ofertas.
b. Visitar clientes para tomar pedidos.
c. Buscar nuevos productos en el mercado.
d. Buscar nuevos proveedores.
e. Logística de aprovisionamiento con gestión de almacenes.

Esto requiere: Planificación, Recursos, Calendarios, Objetivos. Ejemplo: Debes enviar a un vendedor a visitar las empresas utilizando: Calendario y Rutas con el objetivo de tomar pedidos y convertirlos en clientes. Esta actividad no califica para el proceso administrativo. 

En AdaptaPro los procesos operativos nacen desde una requisición, concluye en la entrega del recurso solicitado, es gestionado de manera proactiva mediante tableros situacionales y medido mediante indicadores, no generan asientos contables ni compromisos fiscales.

¿El calendario fiscal es un proceso operativo o un proceso de soporte? depende:

  1. Si lo ejecuta un prestador de servicios externo, si es un proceso operativo debido a que forma parte de su portafolio de negocios y de éste depende sus ingresos.
  2. Si lo ejecuta el contador interno de la empresa, no forma parte del proceso operativo, es un proceso de soporte.

Es un conjunto de actividades cíclicas repetitivas que generan el mismo resultado.

¿Por qué el calendario fiscal se ejecuta mediante planificación, tablero y provee indicadores?

Está basado en el modelo de gestión por procesos y no bajo el modelo funcional del clásico sistema administrativo de los años 90.

¿Cuál es la diferencia la gestión por procesos vs el modelo funcional?

a. La gestión por procesos esta focalizado el valor que le aporta al cliente externo de manera proactiva y se rige por indicadores. Puedes notar en este modelo, los gerentes tienen indicadores en caliente en todo momento tomando decisiones y no esperan por los resultados contables.

 b. La gestión funcional esta focalizada en: Las funciones de los departamentos y estos esta focalizados en la directiva de la empresa, se rige por resultados. Puedes notar, es este modelo, los gerentes piden resultados con periodos semanales o mensuales.

¿Cuáles son las normativas en las se rige un ERP para el proceso Operativo?

Depende del modelo conceptuales o filosófico adoptados por sus desarrolladores. En elcaso de AdaptaPro, nos basados en (3) tres marcos de trabajo:

  1. Proyectos: PMI, Kanban, Scrumm.
  2. Procesos: BPM. Business Process Management o Gestión de Procesos de Negocios.
  3. Finanzas: BSC. Balance Scord Card o Cuadro de mando Integral.

¿Puedo empezar por el componente Administrativo y luego el Operativo, por donde empiezo?

Afirmativo, empezamos desde tesorería realizando la planificación financiera de los gastos fijos, prestadores de servicios y objetivos financieros para iniciar la gestión de la empresa mediante procesos e indicadores.